Valor Nominal
El valor que aparece en el certificado de un valor de renta fija (como un bono, pagaré o hipoteca) que representa la cantidad debida en el momento del vencimiento del valor. También se conoce como valor a la par y por lo general, aunque no siempre, representa el precio pagado por el título cuando inicialmente lo vendió el emisor.
Socio comanditario
Socio que junto con los socios colectivos forma parte de una sociedad comanditaria, y que se caracteriza por no intervenir en la gestión social y responder de las deudas sociales de forma limitada hasta una cantidad establecida que generalmente coincide con la cifra de su aportación a la sociedad.
Valor real
Valor real o valor de mercado es la suma de dinero que realmente se paga por la acción en el mercado (siguiendo el ejemplo planteado); este valor puede estar por encima del valor nominal, en cuyo caso se dice que la acción cotiza "sobre la par", puede estar por debajo de valor nominal, en este caso cotiza "bajo la par" o puede coincidir con el valor nominal, en este caso cotiza "a la par".
- Mercado: Es la totalidad de los compradores potenciales y actuales de algún producto o servicio.
-
Arancel: Es el tributo que se aplica a los bienes, que son objeto de importación o exportación.
-
Ciclo de vida del producto: Es el periodo de tiempo en el cual un productoproduce ventas y utilidades.
-
Franquicia: Es la relación contractual entre el fabricante y los empresarios independientes.
-
Nichos: Son los pequeños grupos de cpnsumidores que tienen necesidades muy estrechas.
-
Venta consultiva: Es el enfoque de la venta personal que se basa en los conceptos del mercadeo.
-
Visitas complementadas: Es una vista donde se hace una venta personal.
-
Hobby: Actividad u ocupación que se realiza meramente por placer durante el tiempo libre.
-
Deficiencias: Imperfeccion o carencia.
-
Industria: Es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados.